La adolescencia es una época de cambios en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social de las personas. Es la etapa que marca el proceso de transformación del niño en adulto. No todas las personas evolucionan con la misma facilidad y naturalidad en todos los ámbitos, a veces es aconsejable ayudar en este desarrollo ….
Época de Adolescencia
Fracaso escolarreiterado.
Falta autoestimay inseguridad.
Falta de habilidades sociales ytimidez, (retraimiento social e introversión ).
Problemas de conducta(respuestas agresivas, frecuentes faltas de control, dificultad en la aceptación de reglas o normas, dificultad para aceptar la autoridad)
Adiccionesa las nuevas tecnologías (Internet, móvil; redes sociales) Nomofobia.
Miedos y ansiedaden la adolescencia.
Bulling(acoso escolar)
Depresión.
Abuso en el consumo del alcohol.
Consumo de cannabiso marihuana “porros“.
CONTROL DE LOS IMPULSOS. AUTOCONTROL
Autocontrolemocional.
Cleptomanía.
Ludopatía.
Trastorno explosivointermitente (Impulsividad. Descontrol de la ira.)
Procastinacióno postergación. (Dificultad para hacer las obligaciones o cumplir objetivos deseados ,dejando siempre para mañana las obligaciones )
Ortorexia(preocupación desmedida por la calidad de lo que se come y la manera de cocinar los alimentos.)
Adicciones en jóvenes y adolescentes
Adicción las anuevas tecnologías: móvil, videojuegos, redes sociales …
Alcoholismo. (dependencia o abuso)
Adicción adrogas(Drogas de diseño, Cannabis, cocaína).
Mitomanía: adicción a las mentiras.
Trastornos del estado de ánimo
Depresión(leve, moderada,aguda)
Trastorno bipolar.
Apatíaemocional y falta de motivación.
Trastorno distímico(depresión leve mantenida en el tiempo)
Trastorno adaptativocon estado de ánimo depresivo.
Cambios bruscos del humorsin causas que lo justifiquen.
Duelo(pérdida afectivas)
Problemas en las relaciones sociales
Fobia social y timidez(dificultad para establecer relaciones sociales satisfactorias).
Aislamiento social.Introversión.
Falta de asertividad. (No saber decir “no” )
Falta de habilidades sociales.(Dificultad en la resolución de situaciones sociales cotidianas).
ANSIEDAD Y PROBLEMAS ASOCIADOS AL ESTADO ANSIOSO
Angustia(intranquilidad, preocupación intensa sin causa precisa).
Trastorno obsesivo compulsivo(TOC).
Ansiedadgeneralizada.
Trastorno de ansiedadpor enfermedad médica.
Estrés.
Fobia. – fobia social (miedo ante situaciones sociales : fiestas, comidas de grupo …, que por tanto se evitan … ) – fobia social específica, tipo situacional: aviones, ascensores, alturas, tormentas.
Trastorno depánico(ataques ansiedad o crisis angustia).